Goo tuvo un papel fundamental al acercar aquella banda enormemente influyente a un público más amplio.
Formados originalmente en Nueva York en 1981, Sonic Youth adaptaron las disonancias de inspiración velvetiana y el ruido experimental de la no wave neoyorquina. Tras aprender muchos de sus trucos del grupo del compositor vanguardista Glenn Branca, en el que tocaron los sónicos Thuston More y Lee Ranaldo, la banda pulió su sonido en los 80, evolucionando de una experimentalismo de estilo libre a discos más estructurados y aclamados por la crítica como Evol, Sister y Daydream Nation.
Aunque Goo era su primer álbum para un gran sello (DGC), no fue un éxito de ventas. Luciendo coros de J.Mascis, líder de Dinosaur Jr., y una fusión adelantada a su tiempo con Chuck D. de Public Enemy ("Kool Thing"), Goo era un disco accesible en términos de canciones y estructura, aun siendo experimental en cuanto a su tono y textura.
A pesar de que muchos muestran su preferencia a nivel crítico por Daydream Nation (que pronto subiré), Goo sigue siendo una clase magistral de cómo una banda de rock underground puede dar el salto a una gran compañia y no solo sobrevivir con el alma y los cojones intactos, sino también prosperar y alcanzar públicos más amplios y receptivos.
Sonic Youth - Goo
1. Dirty Boots
2. Tunic (Song for Karen)
3. Mary-Christ
4. Kool Thing
5. Mote
6. My Friend Goo
7. Disappearer
8. Mildred Pierce
9. Cinderella's Big Score
10. Scooter + Jinx
11. Titanium Exposé
.